Pregunta:
¿microsoft access access acepta conexiones simultaneas?
anonymous
2010-12-15 05:05:16 UTC
quisiera saber si microsoft access acepta conexiones simultaneas en una red, como lo hace SQL server, es decir hacer select, insert etc. con una aplicacion determinada que este en varios computadores, por ejemplo una aplicacion en vb.net , gracias de antemano
Cuatro respuestas:
Samuel D
2010-12-16 07:06:41 UTC
Sí acepta conexiones simultáneas. Si vas a trabajar con bases de datos muy grandes, puedes usar SQL Server, por ejemplo, u Oracle.... vinculando las tablas en Access.
aem
2010-12-15 14:36:26 UTC
Hola:

Access, obedece ordenes SQL, y acepta consultas desde programas que le hagan ediante este idioma universal de programacion, Las conexiones simultaneas no son tales, sino que mediante consultas, uno tienen acceso a la base por muy poco tiempo(bloqueandola mientras dura la consulta, fracciones de segudos), permitiendo asi que otros puedan usar la base al mismo tiempo.

Eso es asi en todas las bases de datos.

Las ventajas de access, es el poder ver los cambios de la base, desde el mismo entorno de access, y cargar bases de prueba, no desde el programa, sino desde un autoformulario hecho de una o mas tablas a tal fin (todo en el entorno de Access.

Como inconveniente, una base de access, ocupa mas lugar que otras que no tienen entorno grafico para usuario en forma directa, (MySql, SQL Server, Oracles, Etc) y tiene limitaciones por ese motivo en cuanto a la cantidad de registros (estamos hablando de bases muy grandes con millonadas de datos) pero no afecta al uso experimental y para pequeñas y medianas empresas.

Ademas Access tiene la posibilidade reparar u compatar la base de datos, para que sus archivos ocupen el minimo posible, esto tambien se puede ordenar mediante codigo desde un programa externo.

Otra de las ventajas de Access, es para hacer las consultas, provee un medio de obtener los datos que queremos mediante su interface, y tiene ademas el verlo y usarlo en modo SQL, lo cual permite hacer las consultas y llevarlas al programa copiandolas, o al reves, probar las consultas que tenemos hechas para saber si entregan los datos que pedimos o ejecutan las ordenes que damos.

El tema de las dimensiones de las bases de access, se puede solucionar, usando bases temporales, es decir por un periodo de tiempo (por ejemplo un año) luego hacer un backup guardar estos registros, y comenzar para el nuevo periodo con una base en blanco, copiando las tablas historicas (clientes mercaderias, etc) y reseteseando las tablas de movimiento (todo mediante codigo desde el progrema que administra la base de datos).

Access ademas es muy util, cuando tenemos bases de datos con tablas relacionadas, ya que nos permite establecer y ver las relaciones, y probar si funcionan cuando actualizamos modificamos o borramos algun registro, sobre todo ver como trabajan las relaciones en SQL, ya que las ordenes se hacen mas complejas y extensas, y por lo tanto suceptible a errores.

Creo que aunque programes con otra base de datos, deberias usar Access para elaborar tus consulta y probarlas.

Vb.Net, no agrega nada nuevo en cuanto a la operatividad con una o varias PC, esto se hace tambien en VB6, la gran diferencia, radica en la plataforma de programacion, ya que VB6 usa la plataforma win32, mientras que los idiomas .Net usan NetFrameWorks, siendo esta la plataforma de los sistemas operativos Nt, Xp, Vista mientras que la anterior es la de W95, 98, Me

El uso de la plataforma .Net, esta orientado a la conectividad, mediante el uso de internet y otro tipo de redes, y son compatibles en sus aplicaciones, con los sistemas win32, mientras que win 32, esta orientado ala PC y su entorno, y es compatible con la conectividad en redes e internet.

En la practica, salvo algunas mejoras que no justifican la diferencia de costo funcionan mas o menos igual (difencia de costo porque los idiomas .Net y su entorno, requieren PC mas rapidas, mayores lugares de almacenamiento, sofware continuamente "actualizado") siendo que los problemas que se le atribuian a los win32, subsisten, como es el manejo de programas antiguos o con plataforma MSDOS, que acaparan y clavan frecuentemente el sistema. El problema lo "superaron" con cartelitos que dicen "Este software no ha superado la prueba de..... si lo carga es bajo su responsabilidad" siendo que los que superan las pruebas, son solo los que ellos comercializan o los de sus "asociados".

No debemos olvidar, que todo esto, no tiene que ser obligatoriamente una mejora, sino que ademas está administrado y comercializado por un monopolio informatico, que subvenciona a las productoras de hardware para que provean equipos solo compatibles con sus nuevos productos, acaparando asi los mecados y truncando las intenciones del software libre (como Linux y otros independientes) y tambien a los fabricantes de Hardware que no "negocian" ya que quedan fuera de mercado en una pelea desigual y desleal.

No debemos olvidar, que todo esto, no tiene que ser obligatoriamente una mejora.

Es una competencia por acaparar el mercado y llenarse los ya bien llenos bolsillos.

Pero esto no tiene que ve con tu pregunta, asi que la corto.

Espero que te sea de ayuda mi repuesta

Saludos

Antonio
kaysinho
2010-12-15 13:46:05 UTC
Claro.. Tu desde Vb.net Puedes hacer muchas consultas en ACCESS...

Ahi te dejo un link http://www.elguille.info/NEt/ADONET/ejemploAccess.htm
Mark Lopez
2010-12-15 16:54:27 UTC
Hola, no quiero sonar grosero pero a menos que tu requerimiento sea específicamente en Access, ¿para qué querrías utilizarlo en lugar de SQL Server? Especialmente teniendo una versión gratis, como es la SQL Server Express, que te admite bases de datos de hasta 4Gb.



En mi opinión, Access es un juguete y muy peligroso. Si piensas guardar unos cuantos miles de registros, supongo que irá bien, pero si es algo más grande no creo que sea buena idea.



Respecto a tu pregunta, casi todos los motores de bases de datos, admiten conexiones simultáneas. Ya depende de cada fabricante como maneja los bloqueos, por página, por registro, etc.



Saludos!

Mark


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...