Si al final obtienes este resultado: 2:30 puedes tratarlo como se trata cualquier cadena.
$resultado = explode(":","2:30");
//$resultado = explode(":","2:31");
//Lo mostré estático, dinámico seria mas o menos así:
//$resultado = explode(":",''.date("h:m", time()).'');
//esto devolvera 2
//echo $resultado[0];
//esto devolvera 30
//echo $resultado[1];
//luego al mostrar todo podrias hacer asi:
if( $resultado[1] == 30 ){
//echo $resultado[0].",5";
}
//Resultaria 2,5
/*
if( $resultado[1] > 30 ){
echo "Hacer lo que se desee";
}
*/
/*
//algo mas
date_default_timezone_set('America/Los_Angeles');
//de aqui se saque esto "America/Los_Angeles"
//http://www.php.net/manual/es/timezones.america.php
//esto muestra la funcion time
echo time();
//y aplicado a la funcion date quedaria asi
echo date("h:m:s", time());
}
Fijate que puse > 30 como numero ya que php hace la conversión automáticamente, digamos lo convierte a lo que mas convenga string o entero.
MIra aquila funcion time()
http://php.net/manual/es/function.time.php
Y la funcion date()
http://php.net/manual/en/function.date.php
Nota: la funcion time() Devuelve la fecha Unix actual seria preferible guardar ese numero en la base de datos, y luego mostrar el fromato que se desee don date(), no olvides primero definir "default_timezone_set()" ya que si no en php 5 o 6 te dara error
Bueno espero que te sirva algo.
http://quienprograma.blogspot.com.ar/p/presentacion.html
Saludos.