Hola, que tal amigo... aquí estoy respondiento a tu solicitud de ayuda para resolver tu problema. Antes que nada, relajate y no te expreses negativamente de las personas de Yahoo! Respuestas, que así tal vez menos te respondan, aunque en parte esté muy de acuerdo con lo que dices de la gente de aquí, ya que la mayoría suele responder a lo loco, sin pensar, sin embargo, si lo piensas bien (al igual que yo lo he pensado), existen foros de programación para resolver este tipo de problemas, pero que al menos por mi parte, me ha dado flojera tener que registrarme en esos sitios jajaja.
Por suerte, te has topado conmigo, y chistosamente igual tuve los mismos problemas que tú.
Te explicaré de manera general lo que debes de hacer, supondré que ya tienes los conocimientos para programar y además te pasaré dos links que me ayudaron bastante con esto...
Bueno, primero que nada, trata de almacenar tu código java en un archivo .java en vez de un archivo .txt, para que la máquina virtual pueda ejecutar tu archivo cuando la invoques.
Segundo, para ejecutar el archivo .java, tendrás que auxiliarte de los archivos .bat, si trabajas en Windows o si trabajarás en Linux, tendrás que crear un script para la consola. Aparte, para mi programa, utilicé dos archvos .bat, uno para compilar y otro para ejecutar.
Tercero, en el programa que realizas, ejecutarás el archivo .bat, y no directamente el archivo con el código java.
Para ejecutar el archivo Compilar.bat en java utilizas el siguiente codigo:
try
{
// Se lanza el ejecutable.
Process p = Runtime.getRuntime().exec( "cmd /c start Compilar.bat " + "\"" +archivoActual.getParentFile( ) + "\"" +" " + archivoActual.getName( ));
}
catch (Exception e)
{
// Excepciones si hay algún problema al arrancar el ejecutable o al leer su salida.
e.printStackTrace();
}
Para ejecutar el archivo Ejecutar.bat en java el código es similar, con la exepción de que archivoActual.getName( ) tienes que quitarle los ultimos 5 caracteres, ya que recuerda que al ejecutar un archivo java con el comando "java" la extensión del archivo no suele ponerse.
Tu archivo Compilar.bat va a ser el siguiente:
@echo off
SET PATH=%PATH%;
cd %1
javac %2
pause
exit
Tu archivo Ejecutar.bat, es similar, sólo cambia el comando "javac" por "java".
Cuando ejecutas los .bat, ambos reciben dos parametros, el primero es la ruta del archivo que deseas compilar ó ejecutar, y el segundo parámetro es el nombre del archivo a compilar ó ejecutar.
Y listo.
El código que te puse, es el que utilicé en mi proyecto, creo que con esta explicación es más que suficiente. Si necesitas algo mas elaborado, creo que ya te guié por el camino y el resto correo por tu cuenta.
Como sugerencias: Si no entiendes el código .bat, investiga un poquito en Google, es muy sencillo. Si necesitas ejecutar o realizar otro tipo de operaciones con los comandos en Windows, leete el manual que trae el "Símbolo del sistema".
Y los enlaces que me ayudaron mucho para resolver mi problema fueron los siguientes:
http://www.chuidiang.com/java/ejemplos/Runtime/runtime.php
http://www.forosdelweb.com/f45/ejecutar-bat-desde-java-365662/
(No olvides leer los comentarios que ponen los usuarios, ahi te resuelven varias dudas).