¿QUEEEEEEEEEEE? ¡No entendi un carajo lo que pusiste!!
por favor habla mas claro, que no entiendo lo que preguntas.
Si lo que preguntaste fue "¿como escribo el simbolo de "mayor o igual" y el de "raiz cuadrada" para un algoritmo?", la respuesta es esta:
A >= B ("A es mayor o igual a B")
5 >= N ("5 es mayor o igual que N")
la mayoria de los lenguajes de programacion, interpretan ">=" como "mayor o igual", si, los 2 simbolos uno despues del otro (OJO, no pongas "=>", solo ">=").
Lo mismo para "menor o igual":
1 <= A ("1 es menor o igual que A")
B <= C ("B es menor o igual que C")
otra forma que tienes, es poner por separado, y uniendolos por el operador logico "OR" (disyuncion):
o sea, decir "8 es mayor o igual que A" es lo mismo que decir "8 es mayor que B, o bien, 8 es igual a B".
( 8 > A ) or ( 8 = A )
y con respecto a la raiz... se suele usar "sqrt ( unaExpresionMatematica )"
"sqrt" es abreviatura de "square root" o "raiz cuadrada" en ingles.
si quiero decir:
"la raiz cuadrada de 6": sqrt ( 6 )
"2 por la raiz cuadrada de B": 2 * sqrt(B)
"14 mas la raiz cuadrada de: 8 por N menos 5": 14 + sqrt( 8*N - 5 )
la otra forma, es sabiendo que raiz cuadrada de algo, matematicamente es lo mismo que elevarlo a un medio.
o sea: "raiz cuadrada de 13" es lo mismo que "13 elevado a la 1/2 (un medio, o uno sobre dos)"
tonces:
"raiz de M mas 5" es como decir "M mas 5, todo elevado a un medio": ( M + 5 ) ^ (1/2)
bueno, espero haberte sido de ayuda, si tenes mas dudas volve a preguntar (y esta vez de manera mas clara por favor).
saludos!